top of page

Resuenan algunas voces reclamando que “la política no mezcla con la religión” u otras abrazadas a la bandera de la separación de Iglesia y Estado para hacerse de la vista larga y mantenerse trabajando exclusivamente en la actividad interna. Quizás hay algo de razón en esas voces, pero al limitarnos así estaríamos silenciando la voz profética de la Iglesia, y renunciando al deber de promover la justicia y a darle voz a las víctimas de la opresión. Desde mi perspectiva, la eclesiología trasciende las cuatro paredes de un templo. La Iglesia debe trabajar por una sociedad libre de violencia, libre de atropellos contra la clase trabajadora, pronunciarse cuando se invisibiliza la violencia contra la mujer, cuando se abusa de nuestros recursos naturales, y ante cualquier instancia opresiva. Por este motivo, mi investigación integra las áreas de la tradición bíblica, el análisis histórico y teológico, y la teología práctica. Dentro de la tradición bíblica, analizaremos el pasaje del Antiguo Testamento en Isaías 58:1-12 que trata sobre el verdadero ayuno y se irá sobre el Nuevo Testamento, al texto de las Bienaventuranzas en Mateo 5:1-12. El área de análisis histórico y teológico abarcará teólogos de la Reforma Protestante, del período moderno y el período posmoderno. Finalmente, incorporo elementos de la teología pastoral como lo son la mayordomía, el acompañamiento y cuidado pastoral y la predicación.

Pisando firme en el suelo - Eliezer E. Burgos Rosado

SKU: 9798352523872
$14.99Precio
    bottom of page